Showing posts with label mis lecturas. Show all posts
Showing posts with label mis lecturas. Show all posts

Saturday, September 14, 2013

"Las viudas de los jueves" de Claudia Piñeiro

“Estás atrapado por las paredes que tú mismo construyes”. Creo que con esta frase se podría resumir a la perfección “Las viudas de los jueves”, una novela de Claudia Piñeiro en la que hace más de una semana no puedo dejar de pensar. Porque hay ciertos libros que te atrapan, que te someten y te obligan a pensar en ellos.

Sunday, October 21, 2012

"Vida de Pi", de Yann Martel

He recomendado este libro a multitud de amigos y familiares. Y cuando me preguntaban de qué iba, siempre les contestaba lo mismo: Imagina una barca en medio del océano. En esta barca hay un niño, una cebra, un gorila, una hiena y un tigre. La hiena se come a la cebra y al gorila. El tigre se come a la hiena. Entonces sólo quedan el niño y el tigre, náufragos, en una barca en mitad del océano. Y el niño debe evitar por todos los medios que el tigre le devore. ¿Cómo? Demostrándole quien es el animal alfa de ese territorio. Debe pescar para los dos y conseguir agua dulce. Debe buscar una forma de que les rescaten. Debe, sobre todo, mantener su cordura en el intento.

Thursday, April 21, 2011

"Sunset Park", de Paul Auster


Paul Auster es, como escritor, el equivalente geogáfico de Woody Allen. Mientras que Mr. Allen ha capturado con su cámara las calles, los puentes y buena parte de los anocheceres de Nueva York a lo largo de toda su filmografía, Paul Auster las ha recorrido con sus personajes, nombrándolas, etiquetándolas, describiéndolas y sobre, todo, viviéndolas. Es por esto que no nos debiera extrañar que su última novela transcurra precisamente a un barrio de Brooklyn, Sunset Park, que da título a esta novela. Mr. Auster comparte también la particularidad con Woody Allen de estrenar cada año, generalmente en otoño. Como lector, a veces puedes tener la impresión de que sería aconsejable (e incluso necesario) hacer una pausa después de cada novela para cargar las pilas y volver a tener ganas de escribir

Monday, March 07, 2011

"Nocilla Dream", de Agustín Fernández Mallo

No sé bien cómo describir "Nocilla Dream". Reconozco que lo leí con una mezcla de atracción y miedo. Atracción por leer algo contado de manera distinta y miedo por encontrarme con un texto de clara vocación gafapasta. Y digo gafapasta refiriéndome a aquellos textos eclécticos en los que te quedas con la sensación de que te han tomado el pelo. Pero no ha sido así, y he de reconocer que para mí, al menos, ha sido una muy buen lectura.

Thursday, February 24, 2011

"Caídos del cielo" de Ray Loriga

- ¿A que no te subes a esa rama?
- No.
Mi hermano era un genio evitando los desafíos


Ray L
origa da una impresión equivocada. Cuando intento que algún amigo lea alguno de sus libros siempre me mira con cara rara y me dice: ¿Ray Loriga?¿En serio? Y yo les miro y les digo: En serio. Después les mando uno de sus cuentos (“Gracias”) y todos (o casi todos) me contestan entusiasmados.

Thursday, February 10, 2011

"Sunset Park" de Paul Auster


Antes que la novela, el autor. He de admitir que Paul Auster es uno de mis autores favoritos, así que no esperes una crítica objetiva. Es uno de esos escritores con verdadera clase, con un mundo propio y un estilo para sacarlo a la luz, para mostrarlo a todos como lo que es, una joya rara y preciosa. Esto no quiere decir que todas las novelas de Paul Auster me gusten.

Friday, February 04, 2011

"Pregúntale al polvo" de John Fante

Si conoces la obra de Bukowski, estás casi en la obligación de leer este libro. Si no la conoces, te servirá de magnifica introducción para leer a Bukowski, algo que deberías hacer sin duda alguna. ¿Por qué digo esto? Porque “Pregúntale al polvo”, descubierto por el propio Bukowski, quien presionó a su editor para que reeditara la novela, fue el precursor del “Realismo sucio”, genero que popularizó el propio Charles Bukowski.